Jardines Verticales

Paso a paso para construir un Jardín Vertical con madera plástica

Materiales necesarios:

  • Tablas o perfiles de madera plástica

  • Tornillos de acero inoxidable o anticorrosivos

  • Taladro y brocas

  • Nivel y cinta métrica

  • Malla geotextil (opcional, para sostener sustrato)

  • Macetas o bolsillos de tela (si se prefiere modular)

  • Sustrato y plantas adecuadas

  • Sistema de riego (manual o automatizado, opcional)

1. Defina el espacio y el diseño:
Seleccione la pared o superficie donde irá el jardín vertical. Decida si quiere una estructura modular o fija, y el número de niveles o secciones.

2. Corte y prepare la madera plástica:
Corte los perfiles o tablas a la medida según el diseño. Lije los bordes si es necesario. Puede armar marcos o estructuras tipo estantería.

3. Arme la estructura base:
Una los perfiles con tornillos, formando una base firme. Puede hacer un bastidor cuadrado, tipo rejilla o escalera, según el diseño deseado.

4. Fije la estructura a la pared:
Utilice tornillos adecuados para anclar la estructura. Asegúrese de usar nivel para que quede recta y bien sujeta.

5. Instale los contenedores o bolsillos:
Coloque macetas, bolsillos de tela o espacios delimitados con malla geotextil donde irá el sustrato y las plantas.

6. Agregue el sustrato y planta:
Llene con sustrato adecuado para jardines verticales (ligero, con buen drenaje). Luego, siembre las plantas escogidas.

7. Implemente el sistema de riego (opcional):
Puede instalar riego por goteo o dejarlo manual, según la frecuencia de mantenimiento que desee.

8. Mantenimiento y cuidados:
Riegue regularmente, revise el crecimiento y pode cuando sea necesario. La madera plástica no necesita mantenimiento, pero sí sus plantas
🌿

Recuerde que un proyecto exitoso comienza con una buena planificación. Cuente con nuestra asesoría personalizada que le garantiza seguridad, funcionalidad y un diseño que se adapte a sus necesidades.